El condado de Tipperary te permite disfrutar de lo mejor de la cultura y la gastronomía irlandesa con calma y sin aglomeraciones, una combinación que cada vez es más difícil de encontrar. Eso sí, conviene darse prisa en viajar porque ha sido reconocido por Lonely Planet como Best in Travel 2026 Destinations.
Ruinas de Cashel, en el condado de Tipperary. © K. Mitch Hodge El condado de Tipperary, situado en el corazón del Ancestral Este de Irlanda, ha recibido uno de los reconocimientos más codiciados en el mundo del turismo. Lonely Planet lo ha incluido en su lista Best in Travel 2026 Destinations , que selecciona 25 destinos destacados para viajar el próximo año. Si aún no habías escuchado hablar de este lugar, puede ser un buen momento para descubrirlo.
Para empezar, te daremos unos pocos datos sobre Tipperary para que te hagas una idea de lo que ofrece Irlanda fuera de los circuitos turísticos habituales. Es el condado interior más extenso del país y al no tener contacto con la costa ha desarrollado una personalidad propia forjada en la tradición. Sus paisajes, sus praderas infinitas y sus cielos cambiantes crean un escenario natural que invita a recorrerlo sin prisas.
La elección de Lonely Planet responde a la búsqueda, cada vez más habitual, de experiencias alejadas del turismo de masas, donde la cultura local, la gastronomía y el patrimonio histórico sean los protagonistas. Tipperary cumple todos estos requisitos y, de momento, sigue siendo un destino tranquilo donde puedes perderte por carreteras secundarias sin encontrarte con autocares turísticos en cada mirador.
Detalle de la Roca de Cashel, en Tipperary. © Magdalena Smolnicka La Roca de Cashel, más de mil años de historia La Roca de Cashel es el símbolo más emblemático del condado de Tipperary, un espectacular conjunto arquitectónico medieval que se alza sobre una formación rocosa. Es, además, uno de los sitios más fotografiados de Irlanda. Con más de mil años de historia, guarda una conexión especial con San Patricio , el santo patrón del país, lo que le añade un significado espiritual para los irlandeses.
Su ubicación se debe a una cuestión estratégica, ya que resulta visible desde kilómetros de distancia, esto se debe a que durante siglos fue la sede del poder de los reyes de Munster. El conjunto incluye una catedral gótica del siglo XIII, una torre redonda del siglo XII y la capilla de Cormac , considerada una de las joyas del arte románico irlandés. Sus torres de piedra y muros centenarios sobresalen entre los campos con ovejas, creando una estampa de postal. Cuando pasees por sus ruinas, casi podrás imaginar cómo fueron las ceremonias religiosas y las coronaciones de reyes que tuvieron lugar aquí. Si puedes, acércate al atardecer, pues la luz dorada transforma sus piedras en algo muy especial.
Cahir Castle, en el condado de Tipperary. © Carsten Krieger/Turismo de Irlanda El castillo de Cahir y otros tesoros La imponente fortaleza medieval del castillo de Cahir , que se levanta sobre una isla rocosa en el río Suir, es otro de los grandes atractivos de Tipperary. Es una de las mejor conservadas de Irlanda y aún se pueden recorrer las murallas, subir a sus torres y explorar estancias que te transportarán a la época medieval. A diferencia de otros castillos más turísticos, aquí es posible disfrutar de la visita con tranquilidad.
Otra visita de interés es el castillo de Roscrea , también del siglo XIII, en el centro de Roscrea, una de las ciudades más antiguas de Irlanda. Este imponente edificio ha tenido vidas múltiples: sirvió como cuartel militar albergando a 350 soldados desde 1798, y posteriormente fue escuela, biblioteca e incluso sanatorio. Comparte terreno con Damer House , una elegante mansión pre-paladiana del siglo XVIII con nueve hermosas ventanas de bahía, nombrada así por el comerciante local John Damer. Una de sus estancias ha sido amueblada respetando el estilo de época, permitiéndote imaginar cómo vivía la burguesía irlandesa. Los jardines que rodean el conjunto incluyen una fuente y un molino restaurado que exhibe la cruz alta y la piedra pilar de San Crónán. Es un lugar ideal para pasar una tarde tranquila explorando la historia irlandesa.
Roscrea Castle. © Tipperary Tourism Pero Tipperary no se termina en estos dos monumentos, el condado está lleno de abadías en ruinas, cruces celtas, castillos escondidos entre la vegetación y pueblecitos donde el tiempo parece haberse detenido. Cada rincón invita a explorar sin mirar mucho el mapa.
Un poco de naturaleza Los paisajes de este condado, que le han valido el sobrenombre de “El valle dorado de Irlanda”, ofrecen la oportunidad de disfrutarlos según sean tus preferencias personales. Si te gusta el turismo activo, podrás practicar kayak, paddleboard o navegar por el Lough Derg , el tercer lago más grande de Irlanda, descubriendo encantadores pueblecitos junto a la orilla que parecen anclados en otra época. Sus aguas tranquilas son perfectas para deportes acuáticos o simplemente para pasear en barco disfrutando del paisaje.
Paseo en kayak por Lough Derg al atardecer. © Turismo de Irlanda Muy cerca se elevan las Galtee Mountains , la cadena montañosa interior más alta de Irlanda. Sus rutas de senderismo serpentean entre valles y cumbres que regalan preciosas perspectivas del condado, especialmente bonitas cuando las nubes abrazan a las montañas.
Queso azul Cashel. © Cashellblue.com Gastronomía que habla de tradición Otro motivo más para visitar este condado irlandés es su gastronomía, con productos tan interesantes como el queso azul de Cashel , famoso en todo el país pero menos conocido fuera de sus fronteras. Un buen lugar para adquirirlo es en los mercados locales, que no sólo ofrecen quesos artesanales sino también panes recién horneados, las tartas de manzanas y las sidras (con manzanas locales). Dedicar una mañana a recorrer estos mercados, hablar con los productores y probar lo que te ofrecen es una forma estupenda de conectar con la cultura local.
Hotel Cashel Palace. © Failte Ireland Entre los restaurantes que conviene llevar apuntados está The Bishop’s Buttery , con una estrella Michelin, que elabora recetas francesas con materia prima de la zona. Está situado en The Cashel Palace, uno de los hoteles cinco estrellas más reputados del país, por lo que conviene reservar con antelación.
Y no hay que olvidar los pubs, donde aún se cocina con recetas de siempre y donde un estofado casero después de un día bajo la lluvia irlandesa puede ser tan memorable como cualquier monumento. Si quieres una recomendación concreta, toma nota del pub Larkin’s , situado en Garrykennedy, en la orilla sur del Lago Derg, que ha recibido el galardón Best Contemporary Irish Cuisine este 2025, y anímate a degustar su estofado de buey con Guinness, mientras escuchas música irlandesa en directo.
Senderos locales de Tipperary, ideales para el senderismo. © Michael Starkie Cómo llegar y moverse por Tipperary Tipperary está bien comunicado con tres aeropuertos internacionales: Shannon (a solo una hora en coche), Cork y Dublín . Esta conectividad lo convierte en un punto de partida ideal para explorar el interior de Irlanda, ideal para quienes buscan tranquilidad. Consulta los nuevos vuelos directos de Ryanair (2 horas y 15 minutos) de Madrid a Shannon, tienen precios muy económicos (martes y sábados).
Alquilar un coche es la opción más práctica si quieres moverte a tu aire y explorar pueblos y rincones fuera de las rutas principales. Las carreteras irlandesas son estrechas pero están en buen estado, y conducir por ellas forma parte de la experiencia. Si prefieres el transporte público, también es factible, aunque requerirá más planificación y flexibilidad con los horarios.
Tipperary se presta a la improvisación y eso nos encanta, algunas de las mejores experiencias surgen cuando te desvías del camino previsto. Ese pueblecito que no aparecía en tu guía, esa abadía escondida, ese pub donde acabas quedándote más tiempo del previsto charlando con lugareños son precisamente esas sorpresas las que convierten el viaje en algo para recordar.
El mencionado reconocimiento de Lonely Planet va a cambiar Tipperary, eso es inevitable. Los destinos que entran en esta lista suelen experimentar un aumento de visitantes en los años siguientes. Por eso, 2026 es un buen momento para conocerlo, cuando aún conserva esa tranquilidad y autenticidad que tanto valor tiene.
También en Etheria Magazine
Ruta en coche por Irlanda: condados de Cork y Kerry .
Islas Skellig, el enigmático escenario de Star Wars en Irlanda .