Suiza está llena de parajes naturales que son estupendos para viajar en familia. Uno de ellos es el lago de Zúrich, que junto a esta cosmopolita ciudad abre un enorme abanico de actividades en la naturaleza y en los pueblos que rodean el lago. Aquí hemos seleccionado ocho excursiones perfectas para realizar con niños y atesorar fotos y recuerdos que permanecerán para siempre.
Teleférico de Felsenegg. © Sebastian Doerk/Zürich Tourismus Zúrich es una ciudad con uno de esos perfiles que te cautivan nada más llegar. Quizá porque su fisonomía la dota de colinas que ofrecen a cada paso una panorámica cada vez más bella. O quizá por ese lago al que se abraza y que forma parte del día a día de los zuriqueses. Podemos hablar de la geología del lago, la que cuenta su origen en la última etapa glaciar del Pleistoceno, o de la historia que lleva a asentamientos romanos y ciudades medievales. Pero es que cuando se recorre este lago, tanto en barco como por sus orillas, los paisajes que deja son tan bellos en cualquier época del año que casi se olvidan las historias geográficas y humanas que le dieron forma.
Pero lo mejor del lago de Zúrich es que es una fuente casi inagotable de excursiones desde la ciudad, perfectas para disfrutar en familia. El siempre puntual transporte público suizo establece conexiones con los pueblos y zonas naturales que lo rodean y permite visitar pueblos históricos, parques naturales, museos de lo más dulce y rutas de senderismo con vistas espectaculares.
Ruta de los planetas entre el Üetliberg y Felsenegg El Planet Trail es un sendero educativo que va desde la cima del Üetliberg hasta Felsenegg y que reproduce el sistema solar a escala de 1:1.000.000.000 (un metro en el sendero = un millón de kilómetros en la realidad). Los planetas aparecen a lo largo de esta ruta que se recorre en unas dos horas, con paneles explicativos, y tanto en Üetliberg como en Felsenegg hay miradores sobre el lago y restaurantes donde hacer una parada.
Ruta de los Planetas desde el Uetliberg. © Katharina Lütscher/Zürich Tourismus Información práctica: para llegar, lo mejor es tomar el tren S10 desde Zúrich hasta la estación Üetliberg. Por distancia y dificultad, la ruta es para realizarla con niños algo mayores; si se viaja con niños muy pequeños o bebés es mejor visitar sólo el mirador de Üetliberg y sus alrededores, que también es una visita excelente. Al llegar a Felsenegg se puede descender en un bonito teleférico.
Museo del Chocolate Lindt En Suiza el chocolate es un tesoro nacional, que se muestra en tiendas y supermercados en forma de decenas de especialidades y marcas, todas deliciosas y algunas muy poco conocidas en España. Una de las que sí que conocemos muy bien es Lindt, que tiene en el cantón de Zúrich, muy cerca del lago, el museo interactivo del chocolate más grande de Suiza . Aquí, además de un paseo por la historia del cacao y de la producción de tabletas de chocolate con leche (que es un invento suizo, concretamente de los chocolateros Daniel Peter y Henri Nestlé), hay zona de degustación al final del recorrido y una tienda de la que será difícil sacar a pequeños y mayores.
Museo del Chocolate de Lindt. © Bianca Stofer/Zürich Tourismus Información práctica: el Museo del Chocolate está en Kilchberg. Se puede ir en tren (líneas S8 o S24) desde Zúrich centro (20 minutos); también en autobús eléctrico desde Bürkliplatz (línea 165) o en barco desde Bürkliplatz hasta la parada Kilchberg ZH combinado con una breve caminata.
Paseos temáticos en barco por el lago La compañía de navegación del lago de Zúrich (ZSG ) ofrece, además de rutas de diferente duración por el lago con varias paradas, lo que llaman Erlebnisschiffe (barcos de experiencia). Consisten en unas salidas concretas en las que se tematizan los barcos. Algunas de estas salidas son muy interesantes para familias, como las de brunch o las de fondue .
Barco de cruceros en el lago de Zúrich. © Nora Brumm/Zürich Tourismus Información práctica: el embarque suele hacerse desde los muelles principales de Zúrich como Bürkliplatz u otros muelles de ZSG. Puedes consultar todas las salidas en la web de Zürichsee , y no olvides reservar con antelación, estos cruceros suelen estar muy demandados.
Visita a Rapperswil, el pueblo de las rosas Rapperswil es un bonito pueblo al sur del lago de Zúrich , que pertenece al cantón de St. Gallen. Es conocido como el pueblo de las rosas, que se pueden ver entre los meses de abril y septiembre, aunque tiene alicientes para visitarse durante todo el año. Su casco histórico es muy coqueto y cuenta con un largo puente peatonal sobre el lago y un bonito castillo que ofrece unas vistas espectaculares. Además, es un lugar perfecto para visitar en familia, ya que cuenta con una actividad de búsqueda del tesoro y el zoológico del circo suizo tradicional, Zirkus Knie , donde los amantes de los animales de todas las edades pueden acercarse a sus especies favoritas y los más pequeños pueden dar de comer a algunas de ellas.
Rapperswil. © Tobias Ryser/Zürich Tourismus Información práctica: a Rapperswil se puede llegar en tren desde Zúrich (unos 40 minutos) o en barco (unas dos horas).
Senderismo alrededor del lago de Zúrich con la ruta 84 Una buena opción cuando se viaja a Suiza y se quiere hacer alguna ruta de senderismo es consultar la web de SchweizMobil , red oficial de rutas suizas, que tiene muchas propuestas. Alrededor del lago de Zúrich está la ruta 84, que consta de diez etapas de diferente longitud y dificultad que pasan por bonitos pueblos y zonas con panorámicas del lago.
Ribera del lago de Zúrich. © Christine Benz/Zürich Tourismus Información práctica: lo mejor es consultar la web de SchweizMobil para encontrar la ruta adecuada a las edades de los niños y al tiempo disponible. A los lugares de principio y fin de las etapas se llega fácilmente con transporte público.
Actividades para familias en el parque natural Zürich-Sihlwald El parque natural Zürich-Sihlwald ocupa unas 1.100 hectáreas de bosque de hayas cerca de Zúrich y cuenta con más de 73 kilómetros de senderos, 56 kilómetros de rutas ciclistas y 52 kilómetros de pistas ecuestres. Para los más pequeños, destacan dos “senderos de aventura” diseñados especialmente para niños: están adaptados para explorar de forma lúdica la naturaleza, con zonas donde saltar, trepar y observar árboles centenarios.
Zona de Sihlwald. © Sebastian Doerk/Zürich Tourismus Información práctica: desde Zúrich se puede llegar en transporte público (tren S-Bahn) hasta la zona de Sihlwald o Langnau am Albis, y luego caminar o tomar un autobús local hasta la entrada del parque. Dentro del parque, los senderos están bien señalizados. Puedes buscar en su web actividades pensadas para familias.
Ruta de senderismo por la cresta del Pfannenstiel La conocida como Pfannenstielweg es una ruta de senderismo que recorre la cresta del Pfannenstiel, desde la estación de Forch hasta Meilen, ofreciendo panorámicas del lago, bosques, ruinas, cascadas y bonitos miradores. Es una caminata variada, donde hay mucho que descubrir, aunque tiene tramos de cierta dificultad no aptos para los niños más pequeños. Una parada imprescindible es la torre-mirador Aussichtsturm , cerca del restaurante Hochwacht, que ofrece unas vistas excelentes desde sus treinta metros de altura.
Torre-mirador de Aussichtsturm. ©Nora Brumm Zürich Tourismus Información práctica: la ruta comienza en la estación de Forch (línea de tren/ S-Bahn). Para hacer el recorrido completo se tardan unas tres o cuatro horas, con una dificultad media (hay algunos tramos algo más exigentes en torno a Meilen Tobel). Desde Meilen se puede regresar a Zúrich en tren o barco.
Excursión a Küsnacht Este encantador pueblo situado sobre la Goldküste (Costa Dorada) del lago de Zúrich es un destino ideal para familias en cualquier estación del año. En verano, sin duda alguna, su mayor atracción es su playa de arena conocida como Sträme, creada como una obra arquitectónica en 1930 por Adolf Steger y Karl Egender con un diseño angular único y que cuenta con zonas de piscina, césped y trampolines. En sus alrededores hay una ruta de senderismo perfecta para familias, la “ruta de la cueva del dragón”, que sale como la ruta anterior desde la estación de Forch. Esta ruta se puede hacer en hora y media y lleva a esta gruta natural formada por la erosión glaciar. Según cuenta la leyenda, aquí vivía un dragón que mantenía prisioneros a los caballeros de Küsnacht con cadenas de diamante.
Otros lugares curiosos para visitar son la Casa-museo de Carl Gustav Jung , famoso psiquiatra padre de la psicología analítica, y el Château Algonquin , la última residencia de la cantante Tina Turner, que puede verse sólo desde fuera.
Información práctica: para llegar hay que tomar un tren en la estación central de Zúrich (S-Bahn líneas S6 o S16) y se tarda sólo 15 minutos en llegar a Küsnacht.
También te puede interesar:
Escapada con niños a Suiza: excursiones para todos en torno al Jungfrau
Viaje con niños a Engelberg, el corazón de Suiza
Tres montañas de Suiza a las que subir con niños sin despeinarse